Acupuntura

30.00120.00

Regala este producto

¿Crees que este producto es perfecto para un amigo o un ser querido? ¡Puedes comprar una tarjeta regalo para este artículo!

Regala este producto
Categorías: , Código SKU: No aplica

Descripción

Según la OMS:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado una serie de patologías que pueden ser tratadas eficazmente mediante acupuntura, basándose en estudios clínicos. La OMS clasifica las enfermedades y condiciones tratables en tres categorías principales:

1. Enfermedades, síntomas o condiciones para las que la acupuntura ha demostrado ser eficaz

Estas son patologías para las que existen pruebas suficientes de la efectividad de la acupuntura:

Dolor crónico:

Dolor lumbar.

Artritis reumatoide.

Dolor de cuello.

Dolor de rodilla (especialmente por osteoartritis).

Dolor postoperatorio.

Cefaleas:

Migrañas.

Cefaleas tensionales.

Trastornos digestivos:

Náuseas y vómitos postoperatorios o inducidos por la quimioterapia.

Gastritis.

Úlcera gástrica.

Síndrome de colon irritable.

Trastornos respiratorios:

Rinitis alérgica.

Asma.

Sinusitis.

Bronquitis.

Trastornos musculoesqueléticos:

Dolor de codo (codo de tenista).

Ciática.

Tendinitis.

Espasmos musculares.

Problemas neurológicos:

Neuralgia del trigémino.

Parálisis facial.

Secuelas de accidentes cerebrovasculares.

2. Enfermedades para las que se considera que la acupuntura es posiblemente eficaz, pero se requieren más pruebas

Estas son condiciones para las que se ha mostrado prometedora, pero la evidencia aún no es concluyente:

Trastornos ginecológicos:

Dismenorrea (dolor menstrual).

Infertilidad (como apoyo complementario).

Trastornos emocionales y psiquiátricos:

Ansiedad.

Depresión.

Insomnio.

Trastornos dermatológicos:

Acné.

Dermatitis.

3. Enfermedades para las que la acupuntura puede utilizarse como tratamiento complementario

En estos casos, la acupuntura no sustituye los tratamientos médicos convencionales, pero puede ayudar a mejorar la calidad de vida o reducir síntomas:

Enfermedades cardiovasculares:

Hipertensión.

Trastornos endocrinos:

Diabetes mellitus.

Soporte en tratamientos oncológicos:

Alivio del dolor o de los efectos secundarios de la quimioterapia (como fatiga o náuseas).

La OMS enfatiza que la acupuntura debe ser practicada por profesionales debidamente capacitados y utilizada como parte de un enfoque integral de la salud.

Información adicional

Servicio

Masaje + acupununtura (1 sesión), Masaje + acupununtura (5 sesiones), tratamiento antitabaco (5 sesiones)